BLOG

Tecnología certificada alemana

   Logo Tracto-Technik y Bagela  

    Twitter de Sistemas de Perforación Facebook de Sistemas de Perforación LinkedIn de Sistemas de Perforación Blog de Sistemas de Perforación Canal Flickr de Sistemas de Perforación Canal Youtube de Sistemas de Perforación

Instalando Fibra Óptica con Tecnología Sin Zanja

Hablar de Tecnología Sin Zanja es hablar de una tecnología ecológicamente racional y ambientalmente sostenible, menos contaminante y comparativamente más económica que la técnica con apertura de zanja. Así, cuando hablamos de un proyecto en el que hay que salvar una de las calles de un polígono industrial y una vía ferroviaria, hablamos de un proyecto de perforación horizontal con Tecnología Sin Zanja. Estos trabajos de perforaciones, realizados por Sistemas de Perforación SLU en colaboración con la empresa Almansa TV en la ciudad de Almansa (Albacete), hubieran sido económicamente inviables con la técnica que implica la apertura de zanja.

 

El Grundomat 55N, a punto de iniciar la perforación
El Grundomat 55N, a punto de iniciar la perforación

 

Este proyecto de perforación se ha realizado con Tecnología Sin Zanja mediante el método de compactación con topo no dirigido. En este caso la elección de esta tecnología era necesaria, ya que los 'obstáculos' a salvar así lo requerían. El motivo principal que decantó la utilización de esta tecnología para el proyecto, a parte de los sociales y mediambientales, es el factor económico. En este caso, la utilización de la Tecnología Sin Zanja era vital, ya que no hubiera tenido sentido utilizar la tradicional apertura de zanja para este proyecto, ya que el tráfico ferroviario y terrestre se hubiera tenido que suspender durante algunos días, con las consecuentes e incalculables perdidas económicas para las empresas albergadas en este polígono industrial de Almansa, pero sobretodo las derivadas de la actividad ferroviaria entre dos regiones tan importantes como Madrid y Valencia.

 

PROYECTO DE INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA

 

El proyecto ha consistido en una perforación horizontal Sin Zanja de 38 metros de longitud para la instalación de una tubería de Polietileno (PE) de 42 mm de diámetro por la que se dará servicio de fibra óptica a una parte de la ciudad de Almansa que todavía no dispone de este servicio. Estos trabajos se han dividido en dos tramos de 29 y 12 metros de longitud, cada uno con sus propias particularidades. Las perforaciones se han desarrollado en una zona del Polígono Industrial el Mugrón, en Almansa.

 

Croquis de las perforaciones
Croquis de las perforaciones

 

La perforación más importante de este proyecto de 29 metros de longitud y 42 mm de diámetro, se ha realizado con la misión de instalar una tubería de 42 mm de diametro de PE atravesando las vías del ferrocarril que une las ciudades de Madrid y Alicante, evitando la suspensión del trafico ferroviario con los trastornos y las perdidas económicas que esto hubiera ocasionado.


Debido a las particularidades del terreno, fue necesaria la supervisión y el trabajo de un topógrafo, ya que el lado opuesto por donde tenía que salir el topo no era visible, las propias vías del tren, impedían verlo. Así fué necesaria la colocación de unas cotas para el correcto funcionamiento de la perforación.

 

Fue necesario el trabajo de un topógrafo por la dificultad del proyecto
Topógrafos trabajando en el proyecto.

 

Tras esta primera perforación, los trabajos se centraron en los trabajos para superar una carretera por la que diarimente circulan los trabajadores, vehículos y transportistas del Polígono. Se trataba de una perforación de 12 metros para la instalación de una tubería de 42 mm de diámetro, minimizando el impacto a todos los usuarios de la vía y a las empresas que precisan de suministro diario de mercancías para su funcionamiento. La perforación se ha realizado en la Calle Madrid, a la altura de la intersección con la calle Zapateros.

 

El método de compactación con topo no dirigido ha sido el que ha servido en esta ocasión para finalizar con éxito el proyecto, se trata de un sistema en el que se realiza una perforación por impacto sin necesidad de desplazar el terreno.

 

Así, un martillo neumático avanza mediante compactación del terreno, realizando un túnel en el que se pueden introducir tuberías largas o cortas de hasta 160 mm de diámetro de materiales sintéticos, metálicos o incluso cables, simultáneamente al paso del topo o bien posteriormente. Este método se utiliza normalmente para distancias de entre 5 y 25 metros.

 

Las perforaciones de cada tramo requerían de calas de entrada y salida para la colocación de la maquinaria y nivelación de la perforación.


Grundomat 55N para la instalación de fibra óptica

 

Los trabajos de perforación para la instalación de fibra óptica se realizaron con la máquina Grundomat 55N fabricada por la empresa alemana TRACTO-TECHNIK, capaz de instalar tubos en el subsuelo de forma no dirigida hasta de hasta 160 mm de diámetro.

 

La FIBRA ÓPTICA es utilizada ampliamente en el campo de las telecomunicaciones. Su instalación requiere de tecnología especializada en este campo que se divide en dos categorías según las necesidades específicas.

 

Por una parte, en el caso que nos ocupa, nos encontramos ante la instalación de conductos en obra civil para dar servicio de fibra óptica a cada uno de los edificios. Tras esta primera fase, se deberá hacer llegar la fibra óptico a cada uno de los edificios. Esto último se conoce como FTTH (Fiber to the home o fibra hasta la casa). La tecnología utilizada en este caso para la instalación de las fibras individuales para cada vivienda y de los de microtubos para la protección de esta fibra, requiere maquinaria como la MULTIFLOW, POWERFLOW, MINIFLOW O MICROFLOW que se utilizaran dependiendo de las necesidades técnicas de cada proyecto. Este abanico de maquinaria cubre todos los casos que podríamos encontrarnos en cualquier proyecto de instalación de fibra óptica hasta la casa (FTTH).

 

La Grundomat utilizada para las conexiones hasta la casa en instalación de fibra óptica
La Grundomat utilizada para las conexiones hasta la casa en instalación de fibra óptica

 

Hablando de obra civil y de los proyectos para realizar las conexiones, nos encontramos con la Grundomat 55N, es la máquina ideal para realizar las conexiones, se trata de una máquina pequeña y de poco peso, muy manejable y precisa. Así, se trata de una máquina muy rentable para realizar la perforación horizontal Sin Zanja. Si hablamos de distancias mayores de 15 metros, es necesario la utilización del equipo Grundopit 40/60 y para distancias superiores a los 50 metros (para realizar la tubería principal por ejemplo) la máquina a utilizar sería la Grundodrill 4X.

 

El proyecto realizado en Almansa, tenia como finalidad la instalación de fibra óptica para dar servicio a una parte de la ciudad que todavía no tenia la posibilidad de disfrutar de sus ventajas.

 

Las obras han estado supervisadas en todo momento por empleados de ADIF, los cuales valoraban el escaso impacto y el ahorro tanto en tiempo como en dinero de esta tecnología.

*Consulte el artículo completo publicado en la revista 'Obras Urbanas' nº50

 

Equipo Grundoburst
Equipo Grundoburst

Desde los años 1980 se ha reconocido que la tecnología de rotura de la tubería (Bursting, consistente en la sustitución de tubería previa destrucción o fractura de la antigua en el espacio ocupado por esta) es un método de renovación de tuberías Sin Zanja seguro y fiable.

El equipo de perforación GRUNDOBURST, siempre combinado con las barras Quick Lock, ha demostrado su eficacia en las condiciones y obras más difíciles, aplicando el método de rotura de la tubería vieja.
GRUNDOBURST añade ahora el método de reducción entre sus posibilidades, convirtiéndose así en una nueva aplicación en Tecnología Sin Zanja.

Tubo de polietileno de alta densidad (PEAD)
Tubo de polietileno de alta densidad (PEAD)

El método de reducción de la tubería se utiliza en la rehabilitación de tuberías de gas y agua (potable y residual) que han visto reducida su capacidad de flujo debido a las deficiencias estructurales producidas por el envejecimiento, el desgaste, las grietas, la corrosión, etc.
Se trata de un sistema de renovación de tuberías con Tecnología Sin Zanja a partir de una tubería nueva de polietileno de alta densidad (PEAD) con un diámetro exterior absolutamente ajustado a la tubería a renovar, sin necesidad de rellenar el espacio anular entre las dos.

Funcionamiento

Técnica de reducción de tuberías con Grundoburst
Técnica de reducción de tuberías con Grundoburst

El equipo de reducción de TT se coloca en el inicio de la tubería vieja, guiando la nueva tubería de PE que está conectada a las barras QuickLock. Al final de la tubería vieja se coloca el equipo GRUNDOBURST.

Reducción de tubería
Reducción de tubería

Durante el proceso de tracción, el diámetro exterior de la tubería nueva se reduce entre un 5 y un 12% lo que permite la instalación de esta dentro de la antigua. Las mediciones de la tensión de la carga se realizan con el sistema de medición GRUNDOLOG. Tras eliminar la tensión, la tubería nueva vuelve a su estado original, ajustándose completamente a la vieja y quedando el espacio entre ambas totalmente cerrado.

 

El método de reducción de la tubería está indicado para:

- Reparación de fugas y grietas, reparación de desperfectos producidos por el envejecimiento, desgaste o la corrosión , etc.
- Rehabilitación de tuberías viejas que han reducido su capacidad de flujo debido a deficiencias estructurales.
- Instalación de tuberías nuevas de PEHD de hasta 1500 metros de longitud.
- Aumento de la capacidad de una red de saneamiento producido por un aumento de población.

Las ventajas más destacables de la aplicación de la técnica de reducción de tuberías con la GRUNDOBURST, son las siguientes:

- Espacio anular totalmente cerrado entre la vieja tubería y la nueva de PE.
- El diámetro efectivo de la vieja tubería se reduce ligeramente, aunque se amplían y mejoran las capacidades hidráulicas de la nueva.
- Nueva tubería robusta con una vida útil prolongada.
- Menor impacto en el entorno.
- Reducción de costes.

 

Fuente: nodig-construction.com

El RW 1500 es el cabrestante ideal para introducir mangas Inliner para tuberías de desagües. Por su compacta forma de construcción, cabe en la mayoría de vehículos de transporte y por medio de los rulos de desplazamiento se puede colocar sobre la arqueta de desagüe.

Para la extracción vertical, el cabrestante se apoya sobre 4 placas de apoyo. El sistema hidráulico funciona con un motor de gasolina y se regula desde un panel de mandos manual. De esta manera la velocidad de tiro del cable se puede regular desde 0 hasta máximo 5 m/min. La distribución del cable en el tambor se produce automáticamente.

Para la extracción del cable, el tambor se desconecta de la transmisión. Para su utilización en espacios cerrados, esta máquina también se puede suministrar con motor eléctrico. El cabrestante va equipado con un cable de acero de 8 mm, de 200 metros de longitud y una fuerza de tiro de 15 kN. También se puede servir también con un cable de 250 metros de longitud. 


Modelo
Fuerza
(ton)
Velocidad
(m/min)
Motor
(kw)
Largo Ancho Alto Peso (kg)
RW 1500 1.5 0-50 4 1000 910 800 340

Recuerde que en la página web de Sistemas de Perforación podrá encontrar más información de estos y otros cabrestantes.

 Obras de sustitución Roses

El pasado mes de Mayo se realizó en la localidad de Roses (Girona) la sustitución de una tubería de 600mm de hormigón por otra de PE también de 600 mm de diámetro utilizando el método de perforación Sin Zanja denominado Bursting.

La empresa Sistemas de Perforación S.L.U. puso a disposición de la empresa Aquology la máquina de perforación Grundoburst 2500G, ya que las condiciones de este proyecto eran las que mejor se adaptaban a la citada máquina.

El trabajo se realizó en dos tramos, el primero de 185 metros y el segundo de 110 metros de longitud.En primer lugar se realizaron las calas de entrada y salida de la máquina, y seguidamente, se soldó e introdujo la nueva tubería.

Hay que tener en cuenta las dificultades propias de la obra, ya que se ha trabajado por debajo del nivel freático y la tubería estaba llena en un 50%. Gracias a las prestaciones de la Grundoburst 2500G, no ha sido necesaria la limpieza previa de las tuberías a sustituir y, utilizando la mitad de su fuerza de tiro, realizó el trabajo a la perfección.

Una vez más han quedado patentes las ventajas y las prestaciones de la tecnología Sin Zanja, es sin duda otro éxito de la Grundoburst.

Para conocer más información acerca del funcionamiento de la máquina de perforación Grundoburst, en la web de Sistemas de Perforación les facilitamos todos los detalles.

Detalles:

  • Descripción del proyecto: Sustitución de una tubería vieja de hormigón, con un diámetro de 600 mm, llena en un 50% y por debajo del nivel freático por otra tubería vieja de Polietileno (PE) de 600 mm de diámetro.
  • Tecnología Utilizada: Bursting
  • Maquina Utilizada: Grundoburst 2500G de la empresa Tracto-Technik
  • Velocidad media de avance en el tiro: 2 metros / minuto.
  • Fuerza máxima realizada: 125 to.

La fibra óptica es utilizada ampliamente en el campo de las telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades muy superiores a las de cualquier cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia ya que son inmunes a las interferencias electromagnéticas con una transmisión segura e imperturbable. Las ventajas son múltiples en el campo de Internet, de las redes de comunicación o de la telefonía.

Dentro de este contexto surge la tecnología FTTH (Fiber To The Home o fibra hasta la casa), que se basa en la utilización de cables de fibra óptica y sistemas de distribución ópticos adaptados a esta tecnología para la distribución de los servicios avanzados de telefonía, Internet de banda ancha y televisión, a los hogares y zonas de negocios de los abonados.

En España las operadoras de telecomunicaciones están tomando consciencia de la importancia de la fibra óptica, por lo que cada vez más están ofreciendo los servicios de fibra óptica a sus abonados, con todas las ventajas que esto conlleva.

La instalación de fibra óptica hasta nuestros domicilios requiere de tecnología especializada en este campo que podemos dividir en dos categorías según el tipo de instalación requerida.

Para realizar la Obra Civil, Grundomat 55P es la máquina ideal para realizar la conexión hasta la casa, ya que se trata de una máquina pequeña y de poco peso, por lo tanto muy manejable y precisa lo que la hace muy rentable a la hora de realizar la perforación horizontal Sin Zanja. Cuando la distancia es mas grande (superior a 15 metros) se hace necesario la utilización del equipo Grundopit 40/60 y para distancias superiores a los 50 metros (para realizar la tubería principal por ejemplo) la máquina a utilizar sería la Grundodrill 4X.

Grundomat 55 P es utilizado para la perforación y posteror instalación de fibra óptica

Llegados a este punto, será necesaria la instalación de la fibra óptica, de las fibras individuales para cada vivienda así como la instalación de microtubos para la protección de esta fibra, requiriéndose en cada caso de un tipo u otro de maquinaria para el tendido de estos cables.

Sistemas de Perforación pone a su disposición la siguiente maquinaria para el soplado de fibra óptica:

En primer lugar tenemos la Multiflow que esta diseñada para el soplado de microtubos para la protección de los cables de fibra óptica por dentro de conductos de hasta 50 mm.

En segundo lugar tenemos la Powerflow que esta diseñada para el soplado de cables de fibra óptica de gran tamaño (8-27 mm) a gran velocidad (80 m/min).

Las pequeñas de la familia son la Miniflow, para cables de fibra óptica entre 5 y 8 mm en conductos de 7 a 16 mm y la Microflow que esta diseñada para el soplado de cables de fibra óptica de entre 1 y 4 mm.
Esta maquinaria cubre todos los casos que podríamos encontrarnos en cualquier proyecto de instalación de fibra óptica, tanto en Obra Civil como tecnología FTTH (Fiber to the Home).

Las ventajas de la fibra óptica están sobradamente demostradas, solo cabe una apuesta fuerte, como ya se está haciendo, por parte de las operadoras de telecomunicaciones y sobre todo que sus usuarios y abonados confíen plenamente en esta nueva tecnología. Sin duda, el camino a seguir está claro.

Subcategorías

 

¡Apasiónate por la Tecnología Sin Zanja

 

 

Visite nuestros canales multimedia en