Skip to main content
965 58 73 34
ADVANCED TRENCHLESS TECHNOLOGIES

Aqualogy sustituye una tubería en Roses utilizando el metodo Bursting y la maquina Grundoburst 2500G

 Obras de sustitución Roses

El pasado mes de Mayo se realizó en la localidad de Roses (Girona) la sustitución de una tubería de 600mm de hormigón por otra de PE también de 600 mm de diámetro utilizando el método de perforación Sin Zanja denominado Bursting.

La empresa Sistemas de Perforación S.L.U. puso a disposición de la empresa Aquology la máquina de perforación Grundoburst 2500G, ya que las condiciones de este proyecto eran las que mejor se adaptaban a la citada máquina.

El trabajo se realizó en dos tramos, el primero de 185 metros y el segundo de 110 metros de longitud.En primer lugar se realizaron las calas de entrada y salida de la máquina, y seguidamente, se soldó e introdujo la nueva tubería.

Hay que tener en cuenta las dificultades propias de la obra, ya que se ha trabajado por debajo del nivel freático y la tubería estaba llena en un 50%. Gracias a las prestaciones de la Grundoburst 2500G, no ha sido necesaria la limpieza previa de las tuberías a sustituir y, utilizando la mitad de su fuerza de tiro, realizó el trabajo a la perfección.

Una vez más han quedado patentes las ventajas y las prestaciones de la tecnología Sin Zanja, es sin duda otro éxito de la Grundoburst.

Para conocer más información acerca del funcionamiento de la máquina de perforación Grundoburst, en la web de Sistemas de Perforación les facilitamos todos los detalles.

Detalles:

  • Descripción del proyecto: Sustitución de una tubería vieja de hormigón, con un diámetro de 600 mm, llena en un 50% y por debajo del nivel freático por otra tubería vieja de Polietileno (PE) de 600 mm de diámetro.
  • Tecnología Utilizada: Bursting
  • Maquina Utilizada: Grundoburst 2500G de la empresa Tracto-Technik
  • Velocidad media de avance en el tiro: 2 metros / minuto.
  • Fuerza máxima realizada: 125 to.

GRUNDODRILL 11 XP

GRUNDODRILL 11 XP


Catálogo 

 

Grundodrill 11 XP es el nuevo equipo de perforación de TT ideado para ser utilizado dentro de las ciudades y en aquellos proyectos en los que la ejecución de la obra trascurra en los espacios más reducidos.

Equipamiento básico:

  • Motor Cummins T4i, para perforación y desplazamiento, 119 kW.
  • Plataforma sobre orugas de acero con tacos de goma, placas de apoyo.
  • Cabina amplia, asiento ergonómico, Joysticks, LCD-Display.
  • Perforación automática.
  • Caja de varillas totalmente galvanizada.
  • Sistema de intercambio de varillas semiautomático.
  • Sistema semiautomático de roscar y desenroscar varillas.
  • Sistema de anclaje con bandeja de recogida de los fluidos de la perforación (bañera de bentonita).
  • Potente bomba HP de bentonita a bordo de la plataforma.
  • Sistema de registro de los datos de la perforación y transmisión de datos por telemetría.

 

 

Grundodrill 11XP: Ideal para las perforaciones Sin Zanja en la ciudad

 

    Datos técnicos:

 

Largo x Ancho x Alto [mm] 6.250 x 1.740 x 2.400
Peso con varillas [kg] 7900
Contenido de la caja de varillas [m] 132
Ángulo de inclinación 11°–20°
Fuerza de empuje y tiro [kN] 105
Par máximo motor [Nm] 3.300
Giro máximo de las varillas [r/min] 26
Perforación piloto Ø [mm] 100
Barras de perforación TwinDrive Ø [mm] 62/54
Longitud útil de las varillas [mm] 3.000
Expansor Ø* [mm] ≤ 400
Tubería Ø* [mm] ≤ 355
Longitud* [m] ≤ 250
Curvatura mínima del radio [m] 42/33
Velocidad máxima de desplazamiento [Km(H)] 2 velocidades 2/4
Depósito de agua limpia [l] 100
Súper insonorizado [dB(A)] 66
Potencia máxima [kW] 119
Bomba de bentonita [l/min] 115

GRUNDODRILL 18 ACS

GRUNDODRILL 18 ACS


Catálogo  Vídeo 1  Vídeo 2  Visión 360º 

 

Grundodrill 18ACS es el equipo perfecto para las perforaciones en los suelos más complejos. Terrenos geológicamente díficiles, con abundancia de piedras y con alternancia de diferentes tamaños y tipos de rocas, son los que mejor se adaptan a las características de esta máquina. Con la Grundodrill 18 ACS, la Tecnología Sin Zanja no conoce límites.

Equipamiento básico:

  • Motor Cummins Stage V, para perforación y desplazamiento, 123 kW.
  • Plataforma sobre orugas de acero con tacos de goma, placas de apoyo.
  • Cabina amplia, asiento ergonómico, Joysticks, LCD-Display.
  • Caja de varillas galvanizada.
  • Sistema semiautomático de cambio de varillas.
  • Sistema semiautomático de roscar y desenroscar varillas.
  • Sistema de anclaje con bañera para bentonita.
  • Potente bomba de bentonita a bordo de la plataforma.
  • Registro de los datos de perforación, transmisión de datos por telemetría.
  • Equipamiento opcional: Sistema totalmente automático, limpiador de alta presión, control remoto inalámbrico, chasis de acero recubierto de goma, aire acondicionado.

 

NOVEDAD:Perforación guiada por cable disponible para el equipo de perforación Grundodrill 18 ACS

Datos técnicos:

 TD73 TD82  Elicon 95 (Roca) 
Largo x Ancho x Alto [mm] 6.700 x 2.300 x 2.570 6.700 x 2.300 x 2.570 6.700 x 2.300 x 2.570
Peso con varillas [kg] 15.200 15.200 15.200
Contenido de la caja de varillas [m] 120 120 120
Grado de inclinación 12°–30° 12°–30° 12°–30°
Fuerza de empuje y tiro [kN] 180 200 180
Par motor máximo [Nm] 7.500 10.000 7.500
Giro máximo de las varillas [r/min] 200 200 200
Perforación piloto Ø [mm] 115 140/170 165
Varillas de perforación Ø [mm] TD 73/63 TD 82 Elicon 95
Longitud útil de las varillas [mm] 3.000 3.000 3.000
Expansor Ø* [mm] ≤ 600 ≤ 600 ≤ 600
Tubo nuevo Ø* [mm] ≤ 500 ≤ 500 ≤ 500
Longitud [m] ≤ 400 ≤ 400 ≤ 400
Curvatura mínima del radio [m] 55 75 55
Velocidad max. desplazamiento [Km(H)] 3.3/5 3.3/5 3.3/5
Depósito de agua limpia [l] 130 130 130
Súper insonorizado [dB(A)] 66 66 66
Potencia máxima [kW] 126 126 126
Bomba de bentonita HD [l/min] 320(400) 320(400) 320(400)

GRUNDODRILL 18N

grundodrill 18 N

GRUNDODRILL 18 N


Catálogo 

Equipamiento básico:

  • Motor Cummins T4i, para perforación y desplazamiento, 126 kW.
  • Plataforma sobre orugas de acero con tacos de goma, placas de apoyo.
  • Cabina amplia, asiento ergonómico, Joysticks, LCD-Display.
  • Sistema semiautomático de cambio de varillas.
  • Sistema semiautomático de roscar y desenroscar varillas.
  • Sistema de anclaje con bandeja de recogida de fluido de perforación (bentonita).
  • Potente bomba de bentonita a bordo de la plataforma.
  • Registro de los datos de perforación, transmisión de datos por telemetría.
  • Equipamiento opcional: Sistema totalmente automático, limpiador de alta presión, control remoto inalámbrico, chasis de acero recubierto de goma, aire acondicionado. 

Datos técnicos:

 TD73 TD82 
Largo x Ancho x Alto [mm] 6.700 x 2.300 x 2.570 6.700 x 2.300 x 2.570
Peso con varillas [kg] 15.200 15.200
Contenido de la caja de varillas [m] 120 120
Grado de inclinación 12°–30° 12°–30°
Fuerza de empuje y tiro [kN] 180 200
Par motor máximo [Nm] 7.500 10.000
Giro máximo de las varillas [r/min] 200 200
Perforación piloto Ø [mm] 115 140/170
Varillas de perforación TwinDrive Ø [mm] 73/63 82
Longitud útil de las varillas [mm] 3.000 3.000
Expansor Ø* [mm] ≤ 600 ≤ 600
Tubo nuevo Ø* [mm] ≤ 500 ≤ 500
Longitud [m] ≤ 400 ≤ 400
Curvatura mínima del radio [m] 55 75
Velocidad max. desplazamiento [Km(H)] 3.3/5 3.3/5
Depósito de agua limpia [l] 130 130
Súper insonorizado [dB(A)] 66 66
Potencia máxima [kW] 126 126
Bomba de bentonita HD [l/min] 320(400) 320(400)

GRUNDODRILL ACS300

GRUNDODRILL ACS300

Máxima potencia en perforación en roca

La GRUNDODRILL ACS300 lleva el innovador concepto de la nueva generación de perforadoras horizontales dirigidas (PHD) de TRACTO al siguiente nivel de rendimiento en perforación en roca.

Equipada con el motor de accionamiento más potente de su clase, 300 kN de empuje y tracción, 13.000 Nm de par y una capacidad de fluido de perforación de 650 l/min, la ACS300 permite una instalación flexible de tuberías en todo tipo de geologías, incluyendo roca sólida.

La combinación de alta potencia de giro y gran caudal de lodos con una capacidad de accionamiento superior se traduce en un aumento extraordinario de la productividad.

🛠️ Diseñada para la máxima eficiencia

La GRUNDODRILL ACS300 integra décadas de experiencia de TRACTO en perforación en roca y tecnología PHD en una perforadora altamente automatizada, que permite ejecutar más perforaciones complejas en menos tiempo, con un máximo confort para el operario.

Gracias a su diseño modular y flexible, cada modelo ACS300 puede configurarse de acuerdo con las necesidades específicas de cada proyecto.

Descubre la ACS300

  1. Grúa hidráulica de carga para manejo autónomo de varillas y accesorios.

  2. Cabina suspendida con confort superior y climatización automática.

  3. Cambio de varillas totalmente automático, que optimiza los tiempos de operación.

  4. Depósito de agua con limpiador a alta presión para el mantenimiento del equipo.

  5. Alta capacidad de rotación y bombeo de lodos, garantizando máxima productividad.

  6. Orugas de acero con almohadillas de goma para mayor estabilidad en todo tipo de terrenos.

  7. Estabilizadores delanteros y traseros que aseguran un posicionamiento preciso en obra.

  8. Sistema de anclaje y placa con bomba de lodos, que mantiene la zona de trabajo limpia y estable.

⚙️ Características principales

  • Grúa hidráulica para manejo independiente de cajas de varillas, varillas individuales y accesorios de perforación.

  • Cabina antivibración con equipamiento premium: aire acondicionado automático y mecanismo eléctrico giratorio.

  • Cambio automático de varillas gemelas con grúa de perforación y caja adicional de varillas de carga rápida.

  • Depósito de agua limpia con limpiador de alta presión para mantener limpio el equipo y las varillas.

  • Mayor potencia de rotación y bombeo, garantizando productividad máxima incluso en geologías difíciles.

  • Chasis ancho con orugas de acero engomadas para mayor estabilidad.

  • Estabilizadores hidráulicos para alineación y posicionamiento perfectos en obra.

  • Sistema de anclaje para una fijación óptima en el terreno.

  • Placa de anclaje con bomba de lodos que actúa como bandeja de recogida de bentonita, manteniendo la obra limpia.

Datos técnicos – GRUNDODRILL ACS300

DESCRIPCIÓN Valor
Tipo de varillas de perforación EL-D104 ACS
Fuerza de tracción 300 kN
Fuerza de empuje 300 kN
Velocidad de avance (sin carga) 50 m/min
Par máximo varilla interior 2.800 Nm
Par máximo varilla exterior 13.000 Nm
Velocidad máxima del husillo (varilla interior) 350 rpm
Velocidad máxima del husillo (varilla exterior) 210 rpm
Bomba de bentonita de alta presión (HD) 650 l/min
Presión de bentonita 80 bar
Capacidad del cargador de varillas 210 m
Longitud efectiva de la varilla 3.000 mm
Número de varillas 70 uds.
Diámetro de perforación piloto 165 mm
Radio mínimo de perforación 75 m
Diámetro máximo de ensanche (upsizing) ≤ 1.000 mm
Longitud (posición de transporte) 7.620 mm
Anchura (posición de transporte) 2.550 mm
Altura (posición de transporte) 2.835 mm
Longitud (posición de trabajo) 7.462 mm
Anchura (posición de trabajo) 2.550 mm
Altura (posición de trabajo) 5.030 mm
Longitud (posición de trabajo con cabina desplegada) 7.462 mm
Anchura (posición de trabajo con cabina desplegada) 3.223 mm
Altura (posición de trabajo con cabina desplegada) 5.030 mm
Peso 23.250 kg
Motor / fabricante Cummins
Tipo de motor B6.7
Norma de emisiones Stage V
Potencia máxima del motor 231 kW
Capacidad mínima del depósito de combustible 268 l
Ángulo de inclinación 0–30°
Nivel de presión sonora (LPA) 78 dB
Nivel de potencia sonora (LWA) 105 dB
Vibraciones en el puesto de trabajo 0,5 m/s²

Datos sujetos a modificaciones técnicas sin previo aviso.

Variedad que inspira

Instalando Fibra Óptica con Tecnología Sin Zanja

Instalando Fibra Óptica con Tecnología Sin Zanja

Hablar de Tecnología Sin Zanja es hablar de una tecnología ecológicamente racional y ambientalmente sostenible, menos contaminante y comparativamente más económica que la técnica con apertura de zanja. Así, cuando hablamos de un proyecto en el que hay que salvar una de las calles de un polígono industrial y una vía ferroviaria, hablamos de un proyecto de perforación horizontal con Tecnología Sin Zanja. Estos trabajos de perforaciones, realizados por Sistemas de Perforación SLU en colaboración con la empresa Almansa TV en la ciudad de Almansa (Albacete), hubieran sido económicamente inviables con la técnica que implica la apertura de zanja.

 

El Grundomat 55N, a punto de iniciar la perforación
El Grundomat 55N, a punto de iniciar la perforación

 

Este proyecto de perforación se ha realizado con Tecnología Sin Zanja mediante el método de compactación con topo no dirigido. En este caso la elección de esta tecnología era necesaria, ya que los 'obstáculos' a salvar así lo requerían. El motivo principal que decantó la utilización de esta tecnología para el proyecto, a parte de los sociales y mediambientales, es el factor económico. En este caso, la utilización de la Tecnología Sin Zanja era vital, ya que no hubiera tenido sentido utilizar la tradicional apertura de zanja para este proyecto, ya que el tráfico ferroviario y terrestre se hubiera tenido que suspender durante algunos días, con las consecuentes e incalculables perdidas económicas para las empresas albergadas en este polígono industrial de Almansa, pero sobretodo las derivadas de la actividad ferroviaria entre dos regiones tan importantes como Madrid y Valencia.

 

PROYECTO DE INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA

 

El proyecto ha consistido en una perforación horizontal Sin Zanja de 38 metros de longitud para la instalación de una tubería de Polietileno (PE) de 42 mm de diámetro por la que se dará servicio de fibra óptica a una parte de la ciudad de Almansa que todavía no dispone de este servicio. Estos trabajos se han dividido en dos tramos de 29 y 12 metros de longitud, cada uno con sus propias particularidades. Las perforaciones se han desarrollado en una zona del Polígono Industrial el Mugrón, en Almansa.

 

Croquis de las perforaciones
Croquis de las perforaciones

 

La perforación más importante de este proyecto de 29 metros de longitud y 42 mm de diámetro, se ha realizado con la misión de instalar una tubería de 42 mm de diametro de PE atravesando las vías del ferrocarril que une las ciudades de Madrid y Alicante, evitando la suspensión del trafico ferroviario con los trastornos y las perdidas económicas que esto hubiera ocasionado.


Debido a las particularidades del terreno, fue necesaria la supervisión y el trabajo de un topógrafo, ya que el lado opuesto por donde tenía que salir el topo no era visible, las propias vías del tren, impedían verlo. Así fué necesaria la colocación de unas cotas para el correcto funcionamiento de la perforación.

 

Fue necesario el trabajo de un topógrafo por la dificultad del proyecto
Topógrafos trabajando en el proyecto.

 

Tras esta primera perforación, los trabajos se centraron en los trabajos para superar una carretera por la que diarimente circulan los trabajadores, vehículos y transportistas del Polígono. Se trataba de una perforación de 12 metros para la instalación de una tubería de 42 mm de diámetro, minimizando el impacto a todos los usuarios de la vía y a las empresas que precisan de suministro diario de mercancías para su funcionamiento. La perforación se ha realizado en la Calle Madrid, a la altura de la intersección con la calle Zapateros.

 

El método de compactación con topo no dirigido ha sido el que ha servido en esta ocasión para finalizar con éxito el proyecto, se trata de un sistema en el que se realiza una perforación por impacto sin necesidad de desplazar el terreno.

 

Así, un martillo neumático avanza mediante compactación del terreno, realizando un túnel en el que se pueden introducir tuberías largas o cortas de hasta 160 mm de diámetro de materiales sintéticos, metálicos o incluso cables, simultáneamente al paso del topo o bien posteriormente. Este método se utiliza normalmente para distancias de entre 5 y 25 metros.

 

Las perforaciones de cada tramo requerían de calas de entrada y salida para la colocación de la maquinaria y nivelación de la perforación.


Grundomat 55N para la instalación de fibra óptica

 

Los trabajos de perforación para la instalación de fibra óptica se realizaron con la máquina Grundomat 55N fabricada por la empresa alemana TRACTO-TECHNIK, capaz de instalar tubos en el subsuelo de forma no dirigida hasta de hasta 160 mm de diámetro.

 

La FIBRA ÓPTICA es utilizada ampliamente en el campo de las telecomunicaciones. Su instalación requiere de tecnología especializada en este campo que se divide en dos categorías según las necesidades específicas.

 

Por una parte, en el caso que nos ocupa, nos encontramos ante la instalación de conductos en obra civil para dar servicio de fibra óptica a cada uno de los edificios. Tras esta primera fase, se deberá hacer llegar la fibra óptico a cada uno de los edificios. Esto último se conoce como FTTH (Fiber to the home o fibra hasta la casa). La tecnología utilizada en este caso para la instalación de las fibras individuales para cada vivienda y de los de microtubos para la protección de esta fibra, requiere maquinaria como la MULTIFLOW, POWERFLOW, MINIFLOW O MICROFLOW que se utilizaran dependiendo de las necesidades técnicas de cada proyecto. Este abanico de maquinaria cubre todos los casos que podríamos encontrarnos en cualquier proyecto de instalación de fibra óptica hasta la casa (FTTH).

 

La Grundomat utilizada para las conexiones hasta la casa en instalación de fibra óptica
La Grundomat utilizada para las conexiones hasta la casa en instalación de fibra óptica

 

Hablando de obra civil y de los proyectos para realizar las conexiones, nos encontramos con la Grundomat 55N, es la máquina ideal para realizar las conexiones, se trata de una máquina pequeña y de poco peso, muy manejable y precisa. Así, se trata de una máquina muy rentable para realizar la perforación horizontal Sin Zanja. Si hablamos de distancias mayores de 15 metros, es necesario la utilización del equipo Grundopit 40/60 y para distancias superiores a los 50 metros (para realizar la tubería principal por ejemplo) la máquina a utilizar sería la Grundodrill 4X.

 

El proyecto realizado en Almansa, tenia como finalidad la instalación de fibra óptica para dar servicio a una parte de la ciudad que todavía no tenia la posibilidad de disfrutar de sus ventajas.

 

Las obras han estado supervisadas en todo momento por empleados de ADIF, los cuales valoraban el escaso impacto y el ahorro tanto en tiempo como en dinero de esta tecnología.

*Consulte el artículo completo publicado en la revista 'Obras Urbanas' nº50

 

Sustitución de tubería de fundición gris de Ø 100 mm con aumento de diámetro

Grundoburst 400 G durante los trabajos de sustitución de tuberías Sin Zanja

Por encargo de la empresa de aguas DUNEA, la empresa BAM Nelis ha sustituido en Rijswijk (Holanda) una tubería defectuosa de fundición gris para agua potable de 100 mm de diámetro y 532 metros de longitud, por otra de PEHD de 160 mm de diámetro.Esta sustitución se ha llevado a cabo gracias a la técnica de sustitución estática de tuberías con la máquina GRUNDOBURST 400 G3. Para poder introducir la tubería nueva con aumento de diámetro se utilizó un expansor de 200 mm.

Restos de la tubería de fundición

Para controlar las fuerzas máximas de tiro permitida de 6,7 toneladas, se utilizó el sistema de medición de fuerzas de tiro GRUNDOLOG III, instalado en la parte interior de la nueva tubería.

Los resultados de las mediciones demostraron que el valor medio de 5,25 toneladas no se superó en ningún momento.

Incluyendo todas las tareas previas de preparación del terreno y configuración de todos los sistemas, el trabajo de sustitución de esta tubería de hierro fundido se realizó dentro de los tres días marcados, demostrando una vez más el ahorro de tiempo y dinero de esta técnica de sustitución Sin Zanja. La Grundoburst 400 G está indicada para la renovación y sustitución de tuberías, así como para el Relining (tubería corta y larga). Se compone de una plataforma robusta, un grupo hidráulico de TT, barras patentadas Quick Lock y diferentes accesorios, todos ellos diseñados para ofrecer el mejor rendimiento y la mayor seguridad.